top of page
cabecera.JPG
IMG_1056.JPG
_MG_1978.JPG
012125_300.JPG
_MG_1999.JPG
1213.JPG
IMG_2676.JPG
pte inambari.JPG
Salimos de la selva alta hacia la selva baja.
Estamos en Madre de Dios, uno de los lugares de mayor biodiversidad del planeta y en el departamento menos poblado del Perú

 

En Madre de Dios se encuentran varias de las áreas naturales protegidas más importantes del Perú, como los Parques Nacionales Manu o Bahuaja Sonene hasta el punto que está considerado como la capital peruana de la biodiversidad (Ley nº 26311) y la UNESCO consideró al P.N. Manu como ‘Patrimonio Natural de la Humanidad’. Una experiencia inolvidable de cultura viva, biodiversidad y emprendedores que llegaron a la selva.

 

En esta parte viajamos por una carretera cómoda, prácticamente plana, recta y con pocas curvas que atraviesa pequeñas comunidades hasta Puerto Maldonado. En el recorrido encontramos asentamientos humanos consecuencia de la minería informal que existe en la zona y que es una lucha permanente en que viene trabajando el gobierno peruano.

IMPRIMIBLES
TRAMO

De 233 km, entre el km 192 de Quincemil al km 425 de Puerto Maldonado. Carretera Interoceánica

TIEMPO

Si el viaje es directo 4 hs, con las 
todas las paradas sugeridas 6 hs.

SERVICIOS

(grifos, llanterías, restaurantes, bodegas y hospedajes sencillos).

CONEXIÓN

A lo largo de la ruta hay poca conexión telefónica e Internet.

ALTITUD

Entre los 700 y 185 msnm

CLIMA

Nov. > May.  lluvias  intensas, de Jun. > Sep. humedad  y calor durante resto del año.

Sector 4:
Quincemil > Puerto

Maldonado

Km

Sector 4

bottom of page