top of page
carro con nevado.JPG
Comenzamos una experiencia diferente a lo que hemos vivido en ruta, exploraremos las tierras altas. Abras, pequeñas comunidades quechuas, muchos camélidos y coloridos textiles; paisajes extraordinarios en los que el Ausangante se impone encima de todo.  

 

Viajamos por un tramo de singular belleza e interés con dos partes bien diferenciadas. La de los altos Andes con la imponente montaña Ausangate y el descenso vertiginoso desde el Abra Pirhuayani  hacia Marcapata. Estamos ingresando a la región ritt’i, una palabra que significa ‘rincón de la nieve’, entre los 3,600 y 4700 msnm. Nos encontramos rodeados por montañas de la cadena del Vilcanota, pequeñas comunidades y paisajes sin fin salpicados por miles de llamas y alpacas. En la otra parte del recorrido, atravesaremos cañones que se van poblando de vegetación y un clima cada vez más húmedo y templado. Empiezan los ecosistemas de bosques enanos y de nubes en la llegada hacia Marcapata.

IMPRIMIBLES

Sector 2:

Urcos > Marcapata

TRAMO

De 125 km, entre el km 0, inicio de carretera interoceánica (Urcos - Muñapata) al km 125 de Marcapata. 

TIEMPO

Si el viaje es directo 3  hs, con las 
todas las paradas sugeridas 9 hs.

SERVICIOS

La ruta presenta pocos servicios. (grifos, llanterías, restaurantes, bodegas y hospedajes sencillos).

CONEXIÓN

A lo largo de la ruta hay poca conexión telefónica e Internet.

ALTITUD

Entre los 2,900 y 4725 msnm

CLIMA

Dic. > Abr.  lluvias  Jun. > Sep. heladas intensas y calor durante el día. El resto del año clima templado.

Km

Sector 2

bottom of page